¿Conoces nuestro libro Cómo preparar un gran viaje?

 

Es el libro de viajes definitivo para trotamundos que sueñan con emprender un viaje largo, o incluso, sin billete de vuelta.

Si tus vacaciones se quedan cada vez más cortas y sueñas con dejarlo todo para dar la vuelta al mundo, recorrer a fondo el Sudeste Asiático, visitar rincones perdidos de América Latina o viajar sin ruta definida ni fecha de regreso, este libro está escrito pensando en ti.

Porque cuando uno se plantea hacer un gran viaje surgen mil y una preguntas: ¿Necesito ser rico para hacer un viaje así? ¿Y si me pongo enfermo o me pasa algo? ¿Y si me roban todo o me quedo sin dinero? ¿Me sentiré sola? ¿Cómo será el regreso? ¿A la vuelta encontraré trabajo? ¿Qué países es mejor visitar? ¿Qué meto en el equipaje? ¿Me saco todos los visados? ¿Tengo que reservar todos los hoteles? ¿Por dónde empiezo?…

Cómo preparar un gran viaje responde todas estas preguntas y, gracias a las docenas de consejos prácticos que contiene, te permitirá ahorrar mucho tiempo y preocupaciones.

Te servirá como guía para planificar tu gran viaje y te ayudará a resolver tus inquietudes sobre salud, seguridad o el equipaje ideal, entre otras. También te dará pistas sobre cómo es el día a día en ruta (dónde dormir, cómo comunicarse, cómo moverse…) y, por si fuera poco, para afrontar el regreso.

En suma, este libro hará que disfrutes más antes, durante y después del viaje.

Así que ¿empezamos a preparar tu gran viaje soñado?

Han dicho de nuestro libro de viajes:

 

“Una guía monumental, no por su volumen, sino por la riqueza de datos, la cantidad de información y la valiosa experiencia que atesora.” Paco Nadal

«…está lleno de consejos, trucos e ideas prácticas, que guían al viajero en los preparativos, el desarrollo y el regreso de la aventura» Lonely Planet Traveller

“No sentencian, no dogmatizan: aplican el sentido común para dejar verdades como puños, servir recetas, echar cabos y ayudar a superar las primeras dudas.” Altair

 

Leer más reseñas y opiniones

¿Cómo conseguir nuestro libro de viajes?

 

Cómo preparar un gran viaje está disponible en formato papel y digital (16,95 € y 8,50 € respectivamente)

Puedes conseguirlo directamente, sin intermediarios, en nuestra web La editorial viajera. De esa manera todo lo que pagas nos llega íntegro a nosotros, lo que nos ayuda a continuar con nuestros proyectos y a seguir viajando. Además, si quieres, te lo enviamos dedicado, a ti o a la persona que nos digas . Hacemos envíos a España y a todo el mundo.

Si lo prefieres también puedes comprarlo en algunas librerías especializadas en viajes de Madrid (Desnivel), Valencia (Patagonia) o Barcelona (Altaïr). Todas hacen envíos por mensajería. Y, sí, también está disponible en Amazon (aunque ellos se quedan casi todos los beneficios del libro).

¿De qué va nuestro libro de viajes?

 

Cómo preparar un gran viaje es un manual práctico para planificar un viaje que va más allá de una escapada o unas vacaciones. Gracias a las docenas de consejos, trucos e ideas que contiene, este libro de viajes te ayudará a superar las preocupaciones y dudas que surgen cuando uno se plantea embarcarse en un viaje de este tipo.

Tener toda la información que se requiere para iniciar y desarrollar un gran viaje en un mismo lugar, te ahorrará mucho tiempo de buscar, leer y comparar información desordenada de fuentes muy diversas, como páginas web, revistas y otras publicaciones. Muchas de ellas, además, están escritas por personas que no han llevado a cabo grandes viajes, por lo que teorizan sobre ideas que en este libro han sido vividas en primera persona por nosotros y nuestras docenas de colaboradores.

Este libro de viajes y aventuras será especialmente útil para quienes ya han hecho viajes de algunas semanas y ahora se plantean dar el salto y emprender uno más largo: una vuelta al mundo, recorrer la Ruta de la Seda, explorar América Latina o el Sudeste Asiático durante varios meses… Pero también  ayudará a los viajeros menos experimentados en sus próximas aventuras, aunque no sean tan largas.

Sea cual sea el destino y la duración de tu aventura, este libro sirve como guía para prepararla y te ayudará a resolver las habituales inquietudes sobre salud, seguridad, dinero o equipaje, entre otras.

 

¿Cómo se organiza el contenido del libro?

 

Tiene 18 capítulos, que están distribuidos en tres grandes bloques:

 

  • PLANIFICACIÓN. En este primer apartado hablamos de: Planificación inicial; ¿Cuánto va a costar?; ¿Con quién me voy?; Medios de transporte; Equipaje; Documentación; El seguro de viaje; Salud: antes, durante y después; Gestión del dinero; Otros preparativos y la cuenta atrás antes de la partida.
  • EN RUTA. En el segundo bloque tratamos de: Seguridad; Cómo hacer que el dinero dure más; Viajar de manera responsable; Mantenerse en contacto; Documentar el viaje; Viajar es para todos.
  • EL TEMIDO REGRESO. Acabamos el libro hablando de la vuelta a casa tras finalizar la aventura. Te explicamos cómo puede ser el regreso y cómo afrontarlo de la mejor manera posible.

    ¿Cómo es nuestro libro?

     

    Cómo preparar un gran viaje es un manual, un libro de viajes escrito con un estilo ameno y desenfadado, lleno de recomendaciones prácticas y fácilmente aplicables basadas en nuestra propia experiencia y en las opiniones, ideas y recomendaciones de otros grandes aventureros. Es el libro sobre viajes de estas características más completo publicado en castellano.

    Contiene 19 ilustraciones en blanco y negro del artista César Fernández Arias creadas para esta publicación.

    Para que puedas conocer mejor nuestro libro de viajes, puedes descargar gratuitamente los dos primeros capítulos en PDF.

     

    ¿Quieres saber más sobre nosotros, los autores?

     

    Soy Itziar Marcotegui. Nací en Madrid, en 1975 y estudié psicología. He vivido en Italia y en Estados Unidos. Tras once años trabajando en consultoría de investigación social y cooperación internacional para el desarrollo, cambié de rumbo para dedicarme a mis dos pasiones: los viajes y la cocina. He publicado varias guías de Vietnam para la Editorial Anaya y artículos en

    la revista Altaïr y en el Boletín de la SGE. En la actualidad trabajo como guía de viajes, y tras unos años haciéndolo en África, he cambiado de continente, guiando grupos para la agencia Wom Viajes, especializada en grupos reducidos de viajeras. Puedes encontrar más información sobre mí en mi cuenta Instagram @itziarmarcotegu

    Y yo soy Pablo Strubell. También nací en Madrid en 1975. Soy economista de formación, apasionado de los grandes viajes, la fotografía y la gastronomía. Fui gerente de la Sociedad Geográfica Española (SGE) y de la librería especializada De Viaje. Viví en Malasia y Turquía, país del que escribí varias guías para la editorial Anaya. En 2005 inicié el primero de mis grandes viajes, que me llevó a recorrer la Ruta de la Seda durante 8 meses, viaje del que publiqué el libro ¡Te odio, Marco Polo! (Ed. Niberta, 2009). Colaboré con las revistas Traveller de Lonely Planet, Viajes NG, Altaïr, Boletín de la SGE, en el blog Leer y Viajar y en La Línea del Horizonte. Dirijo el premiado pódcast Un gran viaje y soy responsable de La aventura de viajar, el pódcast de Iati Seguros. Puedes conocer más sobre mí en www.pablostrubell.es y en mi cuenta de Instagram, Facebook y X como @pablostrubell.

    Juntos recorrimos África de sur a norte por la costa occidental durante doce meses en transporte público. Un gran viaje que relatamos en este blog. A nuestro regreso escribimos Cómo preparar un gran viaje, el primer libro en castellano para ayudar a los viajeros a salir a recorrer el mundo. Y un poco después fundamos La editorial viajera donde publicamos otros  manuales de viaje.

    Desde 2013 organizamos las Jornadas de los grandes viajes, que reúnen a amantes de los viajes para escuchar las experiencias de trotamundos que han hecho viajes increíbles.

    «Este es un libro escrito por gente viajera para gente viajera, basado en la experiencia de los autores y en las opiniones, ideas y recomendaciones de otros grandes aventureros. El manual imprescindible de los trotamundos.»

    portada libro

    ¿Buscas un libro de viajes para regalar?

    Acierta seguro con Cómo preparar un gran viaje.

    Además, si lo deseas, podemos firmarlo o dedicárselo a la persona que lo reciba. ¡Será una gran sorpresa!

    Preguntas frecuentes sobre el libro

     

    ¿Por qué debería comprármelo si mucha de esta información la puedo encontrar en internet?

     

    Es cierto que algunos aspectos de este libro los podrás encontrar en páginas web o internet. Sin embargo, tener en un mismo luga toda la información que requieres para hacer un gran viaje te permitirá ahorrar mucho tiempo de buscar, leer y comparar información de fuentes muy diversas. Además, muchas páginas web están escritas por personas que no han llevado a cabo un gran viaje, por lo que teorizan sobre ideas que en este libro han sido vividas y sufridas en nuestras propias carnes y en las de nuestros colaboradores

    ¿Qué es un gran viaje?

    Para nosotros, un gran viaje es el que va más allá de un viaje corto de vacaciones, con fecha de retorno próxima. Es aquel que supone un desafío personal, un reto. Para un viaje así hay que tener muchas más cosas en cuenta, prepararse mejor y estar listo para muchas más situaciones de las que hasta ahora solo habías oído hablar a otros viajeros. Este libro te habla de todo ello y mucho más y te prepara para encararlas mejor.

    ¿Para qué tipo de viajes sirve el libro?

    Está pensado principalmente para viajes independientes, en los que es uno mismo quien se ocupa de todo (alojamientos, visados, la ruta y los tiempos, transporte…), independientemente del presupuesto del que se disponga. No obstante, si vas a hacer un viaje organizado encontrarás también mucha información de utilidad.

    ¿Qué tipo de sugerencias o consejos se dan?

    Hemos intentado ser muy prácticos e ir al grano. Damos docenas de consejos. Algunos son muy básicos (porque no todo el mundo tiene la misma experiencia viajera), pero la mayoría son más curiosos, diferentes y avanzados. Y todos ellos originados en nuestra experiencia o en la de otros viajeros con muchos kilómetros recorridos. En suma, en nuestro libro te damos las recomendaciones que le daríamos a un amigo íntimo antes de irse de viaje.

    ¿El libro me recomienda dónde irme de viaje?

    No, el libro no te va a decir dónde deberías ir. Tampoco por cuánto tiempo, con quién irte, qué medio de transporte usar o de qué vacunarte. Esas decisiones son tuyas y solo tuyas. Lo que sí te ofrece son las herramientas para ayudarte a tomar las mejores decisiones antes de la partida y una vez durante el viaje. Eres tú quien va a viajar, nosotros estamos para ayudarte.

    ¿El libro habla solo de los preparativos?

    No, el libro incluye también información práctica que te será muy útil durante el viaje, como dónde se puede dormir y comer, los medios de transporte del mundo, cómo maximizar la seguridad personal, del equipaje y del dinero o documentos, cómo mantener la salud, cómo gestionar el dinero… Además, habla de cómo afrontar el regreso (que puede ser más complicado de lo que parece).

    ¿De verdad es un libro único?

    Hay libros escritos en inglés y francés sobre cómo preparar grandes viajes. Sin embargo, no los había en español. Otros libros publicados en nuestro idioma están orientados a viajes más cortos o no están escritos con la exhaustividad que tiene este.

    Yo ya he viajado mucho, ¿por qué necesito un libro así?

    Prepararse para un gran viaje no es lo mismo que organizar un viaje de vacaciones de unas pocas semanas. Este libro está dedicado a los grandes viajes, que tienen muchos aspectos desafiantes y diferentes respecto a esos más cortos. Creemos que hasta para las personas más experimentadas este libro ofrece sugerencias que serán valiosas en el día a día.

    ¿Tiene fotos?

    No, no las tiene. Podríamos haber puesto infinidad de ellas para distraer tu atención del texto, pero hemos preferido que el libro sea práctico y vaya al grano, sin perder tiempo. Además, haber puesto fotos en color hubiera encarecido el libro y hemos querido ofrecerte la mayor cantidad de información posible a un precio inmejorable. Eso sí, cada capítulo tiene ilustraciones hechas por el artista César Fernández Arias especialmente para nuestro libro: todo un lujo.

    ¿Qué experiencia tenéis para haber escrito este libro?

    En 2005, Pablo fue tras los pasos de la Ruta de la Seda durante ocho meses, en transporte público; en 2010, juntos recorrimos África de sur a norte, también en transporte público, durante un año. Además, cada año viajamos durante dos o tres meses seguidos. Estos viajes nos han hecho aprender mucho sobre viajar a la vez que disfrutarlo más. Para los aspectos en los que no tenemos experiencia directa (como por ejemplo viajar andando, en coche o moto, viajar con niños o hacerlo en silla de ruedas) hemos recibido la ayuda de grandes viajeros que sí la tenían. También han colaborado expertos en materia de salud, de embajadas o para asuntos legales.

    ¿Por qué el libro electrónico es tan barato?

    El libro electrónico es mucho más barato que el impreso porque no tiene los costes de edición y publicación que sí tiene el libro físico. No nos parece razonable cobrar una diferencia que no es real Y para que te hagas una idea, cuando nos compras un libro electrónico o uno en papel, ganamos casi casi lo mismo. Así que como tú recibes la misma información, todos contentos ¿no?

    ¿Por qué es un buen libro de viajes para regalar?

    Creemos que este libro de viajes gustará a todas las personas que disfrutan viajando. Por su estilo fresco y ameno se lee con facilidad, y cualquier persona con interés aprenderá herramientas que le serán de utilidad para futuros viajes alrededor del mundo, sean grandes o no tanto.