Vuelta al mundo
Ainara y Sonia viajan juntas desde 2008, año en que dejaron su vida «normal». Han hecho varios grandes viajes casi de manera ininterrumpida: primero 9 meses en furgoneta por Europa hasta Turquía. Luego en transporte público Egipto, China e India en 2009. Norte de Sudamérica en 2011. Este de Asia y Oceanía del 2011 al 14. Sur y Este de África en 2014-15 en 8 meses. Ahora viajan, desde finales del 2015 por América de sur a norte. Cuentan sus historias en www.nomad-as.com
Mar y Juan dan la vuelta al mundo con una peculiaridad: Juan es celíaco. Cuentas sus aventuras en dos blogs: hiworld.es y unceliacoporelmundo.com
Erika y Luiz quieren recorrer América Latina de punta a punta. www.rompiendolimitesblogdeviajes.blogspot.com.es
Países visitados: Bolivia, Perú…
Marcos y Yolanda han pasado dos años planeando su vuelta al mundo, y por fin se han lanzado a la aventura. lagavetavoladora.com
Adriá y Leevi quieren dar la vuelta al mundo en unos dos años. www.lavoltaalaterra.cat.
Claudia se ha lanzado a cumplir su sueño de recorrer el mundo sin billete de vuelta. Además de narrar su aventura, cuenta cómo enfrentarse a algunas situaciones. soloida.com
Jose David empieza ahora un viaje que no sabe cuándo acabará. Primer paso: Asia. www.viajarcomeryamar.com
Guille y Teresa han emprendido una vuelta al mundo. lavueltaalmundodewillywet.wordpress.com
Nuria y Lluis. Después de innumerables viajes, esta pareja recorre ahora Asia. mesenlla.com
Guillem y Alexandra. Desde que se conocieron en Turquía, han estado unidos por su gran pasión: viajar. Después de muchos preparativos han empezado su gran proyecto: dar la vuelta al mundo. nuestrodiariodeaventuras.com.
Julen y Sabrina combinan dos sueños: dar la vuelta al mundo y colaborar en proyectos internacionales como voluntarios. nuestroviajearoundtheworld.blogspot.com.es
Laura Cañal Sainz y Maria Rodriguez Vidal: https://www.recmondo.org. También en su cuenta de Facebook y Twitter.
Joan Serafí Serra se tomó un año sabático para viajar y escribir: lavoltaals30.blogspot.com. También en su cuenta de Facebook.
Rachele y Gábor, una italiana y un húngaro que se conocieron en Barcelona, se van juntos a surfear el planeta. www.surfingtheplanet.com
Javier y Leyre creen que es posible ir de Europa a la Antípodas sin coger un solo avión. viajaley.com
María José Morón y José Pablo García dieron la vuelta al mundo «low-cost», con un presupuesto de 20€ por día. atomarpormundo.com
Rubén y Lucía dieron la vuelta al mundo y en su blog hablan del viaje y de cómo les ha ido cambiando en lo personal. algoquerecordar.com
Marc y Raquel están dando la vuelta al mundo. unaaventurapelmon.blogspot.com.es
Ismael Marigil Rajas y Marta Elicegui Higuero: www.tastingtheworld.es.
Javi y Mayte viajan con un proyecto intercultural de educación para el desarrollo y educación en valores. buscando.waslala.org
Marina y Edu se quedaron sin trabajo y aprovecharon para cumplir su sueño: dar la vuelta al mundo. www.alestperloest.blogspot.com.es
Xavi y Txell definen su vuelta al mundo como «soñar despiertos» y «372 días de felicidad». estemdevacances.blogspot.com.es
Hanna y Raul, con la buena excusa de una luna de miel, han recorrido el mundo vueltaalmundo.travel
Xavier Molins y Carme Corretgé se han dado tres vueltas al mundo (las anteriores las iniciaron en 2005 y 2008). ¡Todo un referente en vueltas al mundo! Han escrito 3 libros sobre sus viajes: Diario de viaje de un viaje diario, Pasaporte hacia ningún lugar y Todo al 69. lavueltaalmundo.net
Fernán y Miriam se tomaron un «maño sabático» para ir a dar la vuelta al mundo. quetequitenloviajao.com
Víctor y Raquel lavueltaalmundodevictoryraquel.blogspot.com.es
Bea y Jordi www.lavueltaalmundodebeayjordi.com
Gerard y Marta www.dandolelavuelta.com
Núria Aloy y Guillermo Padilla: gvng.tumblr.com/.
Marc Coll, estuvo dando la vuelta al mundo durante 3 años. Pasó 13 meses en África. Ahora trabaja de guía en viajes de grupo: mainocaminaresol.blogspot.com.
Montse y Anina www.direccionmundo.blogspot.com.es
Adrián Rodríguez y Gosia Bendrat dieron la vuelta al mundo y en su web ofrecen mucha información. Por algo les dieron un premio al mejor blog de turismo gallego. www.molaviajar.com
Águeda y Noel en su vuelta al mundo recorrieron 22 países de 6 continentes. www.viajeaningunaparte.com
Pablo y Elena dieron la vuelta al mundo a lo largo de 3 años, con 3 interrupciones. Han escrito un libro: 825 días de vuelta al mundo. www.laaventuradepabloyelena.blogspot.com.es
Celia y Enric dieron al vuelta al mundo en 200 días. Su blog de viaje ha conseguido cuatro premios en 2012 (mejor blog personal de turismo y viajes en catalán del 2012 en los Premis Blocs Catalunya y mejor blog Revelación, Catalanes por el mundo y Aficiones de los Premis C@ts). www.quadernsdebitacola.com
Amaya y Diego. Sin billete RTW, comprando los trayectos sobre la marcha, esta pareja se dio la vuelta al mundo durante un año. losviajesdelcangrejo.wordpress.com
César y Manuela, sin billete de vuelta al mundo, improvisando, viajaron durante 14 meses. Su blog ganó el premio al mejor fotolog en los Premios Bitácoras 2011. losfogg.com
Moncho y Claudia estuvieron un año dando la vuelta al mundo. backcouple.com
Anna Rivera y Rodrigo Pérez: http://muchomasqueunviaje.wordpress.com.
Ignacio Izquierdo dio la vuelta al mundo durante 18 meses. Su blog ha sido premiado por Skyscanner como el mejor blog de fotografía de viajes 2013. www.ignacioizquierdo.com/blog
Meritxel Martorell tuvo la suerte de ganar un viaje alrededor del mundo durante 6 meses gracias a Shandy. Además, ha viajado durante los últimos años sin descanso. sineñe.com
Raúl y Eva se hicieron un regalo por su 30 cumpleaños: una vuelta al mundo de 9 meses. destinolos30.blogspot.com.es
Carmen Teira estuvo 11 meses dando la vuelta al mundo en solitario. trajinandoporelmundo.com
Francesc Balagué. De su viaje de 16 meses a través de 20 países ha nacido un libro: «la vuelta al mundo puerta a puerta». El blog recibió el premio al mejor blog personal de turismo y viajes en los Premis Blocs Catalunya 2011. www.rutabaobab.com (en catalán).
Eva y Áleix. www.evaialeix.com
Jordi Roca Viladrich: lamevavoltaalmon.blogspot.com.es. También en su cuenta de Facebook.
Iván Marcos Peláez: www.ciudadanoenelmundo.com. También en su cuenta de Facebook y Twitter.
Eva y Juanjo: 366sabados.blogspot.com.
Marc Elena y Mireia Salvador, un año de viaje alrededor del mundo. viatge365.blogspot.com.es
Jesús dio la vuelta al mundo durante trece meses, siguiendo sus flechas amarillas. migranviaje.wordpress.com
Víctor Puig: cronicasviajeras.es. También en su cuenta de Facebook y Twitter.
Marc Serena viajó a 25 países para entrevistar a 25 personas de 25 años (es decir, de su misma edad). A raíz de ese viaje publicó un libro: La vuelta de los 25. www.lavueltadelos25.com
Marta Spà Moreno y Joan Reventós Rovira: finsalafidelmon.blogspot.com.
Mireia Puntí e Ignasi Bosacoma estuvieron 14 meses dando la vuelta al mundo. Al regreso escribieron un libro: «El viatge dels Rodamons». elviatgedelsrodamons.blogspot.com.es
Quim Carrera y Mariona Prat dieron la vuelta al mundo y escribieron el libro «Anem a fer una cervesa?»: anemaferunacervesa.blogspot.com. También en su cuenta de Twitter.
Belén Cañete y Pedro Armangué: vueltaalmundobelenypedro.blogspot.com.
Esther y Javi dieron la vuelta al mundo durante algo más de un año. Al regreso escribieron un libro: 13 Meses y 1 día no es una condena. jatherxelglobo.wordpress.com
Joan y Èlia dan la vuelta al mundo mientras les dure el dinero… ¿18 meses? ¿24? www.voltantpelmon.com (en castellano y catalán).
Gim Campasso y Rafa dejaron todo atrás (casa, trabajo, pertenencias) y emprendieron camino. De la misma forma que el inglés Phileas Fogg, protagonista del libro “La vuelta al mundo en 80 días” (Julio Verne), se animó a un viaje fantástico para su época, ellos lo hacen, pero en ochenta semanas. vueltaalmundoen80semanas.wordpress.com
Iremos incluyendo en esta sección el nombre y web de grandes viajeros que recorren el mundo, para que puedan servirte de inspiración o ayuda. Si conoces alguno que consideres que debiera estar en esta sección, por favor, escríbenos un correo a hola [arroba] ungranviaje.org para incluirlo o usa el formulario en la sección de contacto.
Poco a poco iremos nutriendo esta sección. Si quieres estar al día de las mejoras y novedades que haya en esta página (y en el resto de la web) puedes seguirnos a través de alguna de nuestras cuentas en redes sociales o suscribirte a nuestro boletín de novedades que se envía por correo electrónico.