Grandes viajes sobre 4 ruedas
Jorge Sierra ha dado la vuelta al mundo a lomos de «Naranjito», su Citroën 2CV, durante cuatro años. jorgesierraviaje.wordpress.com
Cande y Herman Zapp han recorrido el mundo durante años en su Graham Paige, a medida que su familia ha ido aumentando. Ahora ya son seis: ellos dos y sus cuatro hijos. www.argentinaalaska.com/blog/
Pablo Rey y Anna Callau vivieron en su furgoneta 4×4 muchos años, desde el año 2000. Han publicado tres libros con sus aventuras. viajeros4x4x4.com
Evaristo Torres García y Ana Huertas Lucas, tras dar la vuelta al mundo en velero, decidieron seguir haciéndolo por tierra en un camión: www.calce-team.blogspot.com.
Marianela Perez y Maximiliano Alberghini son odontólogos. Viajan en un jeep y tienen un proyecto: recorrer América Latina para educar, promocionar y fortalecer la salud bucal. www.latinoamericasonrie.org
José Antonio Rodríguez ha estado cinco años recorriendo cinco continentes en un 4×4. Al terminar este viaje, tenía 75 años. www.vueltalmundo-ja.com
Maru y Martín viajan desde Argentina hasta México haciendo radio en una combi. www.kombirutera.com.ar
Marta Tibau y Mariá Miño van cruzando Sudamérica en su furgoneta camper. en el camino, van haciendo reportajes sociales y de viaje. www.mmviatges.com
Tras años planeándolo, Silvio y Carla se lanzaron a cumplir su sueño: dar la vuelta al mundo sin fecha de vuelta. Lo hacen con sus cuatro hijos viajando en un autobús adaptado. www.rodandoando.com/
Virginia Sanz y Alejandro Paredes: https://www.porlasrutasdelmundo.com.
Tomás y Beatriz planean dar la vuelta al mundo en diferentes etapas, en un 4×4. Ya han completado su primera etapa por la Ruta de la Seda. vueltaalmundo.es.tl/GRAN-RAID-POR-EL-ASIA-CENTRAL_2013.htm
Jordi Ibáñez Beltrán y Fátima Hidalgo Cabrera – Vuelta el mundo en furgoneta. Algunos países los visitarán con sus mochilas porque no les será fácil meter el vehículo. Empezaron por el norte de Europa, Rusia dirigiéndose hacia el Sudeste Asiático. Desde Japón planean cruzar a EEUU y recorrer todo América. – http://elmundoenfurgoneta.blogspot.com
Jack Furgo – Viaje de una familia (con hija de 5 años) en furgo Evalia camperizada. Viajaron durante 5 meses por España y Portugal. – https://www.furgo.love/es/
Países visitados: España
Andrea Rodulfo y David Calvo: www.zaiguaweb.com/
Lauranne Evenas, Javier Sanchez y Meko – Viaje Malaga-Phuket (Tailandia) en Seat Toledo del 96 con nuestro perro, Meko. – https://www.perromochilero.com
Rafa Ocón y Noelia Somalo, en su proyecto «Elefantes en América», recorrieron el camino desde Alaska hasta Argentina. Empezaron en una furgoneta que vendieron a mitad de camino, pero se hicieron con otra. www.unmillondeelefantes.com
Walter, Marcela, Sofy y Toto – Viaje en pickup (4×2) desde Cordoba (Argentina) hasta Mountain View California (EE.UU). Luego cruzamos todo el país hasta Miami y regresaron a casa. – https://www.chetoba.com.ar
Adela y François hicieron un gran viaje a través del continente africano en un recorrido en 4×4 de más de un año y medio. atlasinafrica.com
Julián y Joaquín Azulay en un viaje de 403 días, recorrieron 30.000 kilómetros del continente americano, de California a Chile, haciendo surf por la costa del Pacífico. www.gauchosdelmar.blogspot.com.ar
Luisa y Onditz estuvieron 7 meses recorriendo África en furgoneta. afrikatxakanam.blogspot.com.es
Seina y Buba hicieron una ruta transafricana bajando por la costa oeste y regreso por la costa este en un 4×4. buba-seina.blogspot.com.es
Silvia y Rafael hicieron una ruta desde España hasta Malasia en furgoneta. www.aunmaslejos.com
Luisa y Marcelo estuvieron 10 meses recorriendo el camino entre España y Singapur. madridsingapur.galeon.com/madrid-sing.htm
Estamos incluyendo en esta sección el nombre y web de grandes viajeros que recorren el mundo, para que puedan servirte de inspiración o ayuda. Si conoces alguno que consideres que debería estar en esta sección, por favor, escríbenos un correo a hola [arroba] ungranviaje.org o usa el formulario en la sección de contacto.
Poco a poco iremos nutriendo esta sección. Si quieres estar al día de las mejoras y novedades que haya en esta página (y en el resto de la web) puedes seguirnos a través de alguna de nuestras cuentas en redes sociales o suscribirte a nuestro boletín de novedades que se envía por correo electrónico.