Inicio 9 Blog 9 14 libros de viajes para regalar

14 libros de viajes para regalar

por | Dic 8, 2023 | Blog | 6 Comentarios

A ti, que eres amante de los viajes, ¿te pasa lo mismo que a nosotros?

Cuando estamos en casa, para consolarnos, nos ilusionamos con viajar a través de los libros. Por eso nos encanta leer libros de viajes que nos cuenten historias y aventuras, que nos hagan soñar con lugares remotos, que nos inspiren sobre próximos destinos…

Y seguro que a ti, como a nosotros, también te gusta compartir tu pasión. Por eso en este artículo te damos algunas ideas de libros de viajes para regalar a amantes de los viajes como tú y hacerles soñar con la próxima aventura.

Hay miles de libros de viajes, pero a continuación te hacemos algunas propuestas de libros sobre grandes viajes para regalar (ya sabes que esa en nuestra especialidad, los viajes laaaaaargos). ¡Seguro que triunfas!

Libros de viajes para regalar a alguien que se va de viaje

Cómo preparar un gran viaje, de Itziar Marcotegui y Pablo Strubell

Aunque parezca feo hablar de uno mismo, con sinceridad creemos que en esta lista teníamos incluir este libro (que hemos escrito nosotros) porque, precisamente, lo publicamos para ayudar a quienes se preguntan cómo hacer un gran viaje.

Cómo preparar un gran viaje es un manual que recorre todo lo que hay que tener en cuenta para hacer hacer un viaje sin fecha de vuelta, un viaje de varios meses o, incluso, para quien quiere hacer escapadas más cortas y tiene poca experiencia viajera.

Responde a las preguntas que nos hemos hecho quienes decidimos emprender un viaje largo. Y lo hace a lo largo de tres secciones: antes, durante y después del viaje.

En el libro no solo está volcada nuestra experiencia, también está la de docenas de viajeros de largo recorrido que comparten cómo han resuelto muchas cuestiones que se han planteado durante sus viajes. Te contamos más del libro aquí. Se puede conseguir en La editorial Viajera.

Portada del libro de viajes Cómo preparar un gran viaje de Itziar Marcotegui y Pablo Strubell

El libro de los grandes viajes, de Itziar Marcotegui y Pablo Strubell

Sí, recomendamos un segundo libro escrito por nosotros. No es que tengamos poca vergüenza, es que de verdad creemos que es uno de los mejores libros de viajes para regalar a un viajero o viajera.

¿Y por qué decimos esto? Porque en él recorremos los obstáculos más frecuentes a los que se enfrentan quienes quieren hacer un viaje largo. También tiene una parte práctica para saber por dónde empezar a planear el viaje. Pero lo más interesante es la parte central del libro, en la que recogemos 131 historias de personas que un día se lanzaron a hacer un gran viaje.

Estamos seguros de que no solo resultarán muy inspiradoras para quien tenga un viaje así en la cabeza, sino que harán disfrutar a cualquier amante de los viajes. El germen de este libro está en las Jornadas de los grandes viajes, el encuentro que cada año reúne a centenares de viajeros para escuchar historias de viajes increíbles. Hablamos del libro en este pódcast y lo puedes conseguir en La editorial Viajera.

Portada de "El libro de los grandes viajes" de Marcotegui y Strubell.

Libros de viajes y aventuras para regalar

Quijote en el Congo, de Xavier Aldekoa

«El Quijote» es el libro que acompañó a Aldekoa en su viaje de 4.700 km por el río Congo. El periodista barcelonés recorrió el gran río africano desde sus fuentes hasta la desembocadura para adentrarse en la realidad de la región. Fue una puerta abierta a la historia, la cultura y las tradiciones de los pueblos que habitan sus orillas.

Xavier es corresponsal de La Vanguardia en África, cofundador de la Revista 5W y colaborador de National Geographic o RAC1, entre otros medios. Además de haber recibido más de una docena de premios, con su trabajo se han hecho exposiciones, fotolibros, documentales y obras de teatro.

Es autor de otros tres libros: Océano África (2014), Hijos del Nilo (2016) e Indestructibles (2019).

Libros de viajes para regalar: Portada de Quijote en el Congo, Xavier Aldekoa.

Sin billete de vuelta, de Baltasar Montaño

A los 35 años, Baltasar tomó la decisión de dejar de trabajar cuando bordease el ecuador de su vida y lo cumplió diez años después. Con 50 años escribe este libro en el que relata un viaje que significó un cambio de vida radical y el aprendizaje interior que conlleva.

Diseñó un plan para retirarse joven y vivir viajando sin esperar a la jubilación para disponer de su tiempo. Aprendió a vivir con poco a cambio de comprar su libertad. Resume la esencia de su proyecto en «tu mochila y tu viaje valen tanto por lo que llevas como por aquello de lo que eres capaz de desprenderte”.

En el libro narra su aventura por Latinomérica y Asia y cómo el viaje fue truncado por el coronavirus, lo que le lleva a reflexionar sobre la forma en la que la pandemia ha removido los principios de nuestra sociedad. Encontrarás en el libro en Círculo de Tiza.

Portada del libro de viajes para regalar "Sin billete de vuelta" de Baltasar Montaño

Irse., de David Ruiz

David Ruiz cerró su estudio de diseño para cumplir con la cita de Mark Twain que tenía en la pared de su despacho: «Explora, sueña, descubre».

El libro narra los cuatro años de vuelta al mundo de David en su barco Thor. Está repleto de episodios, como el cruce del canal de Panamá, la llegada a las míticas islas del Pacífico Sur tras miles de millas de navegación en solitario, la estancia forzada de más de un mes en un lugar perdido del norte de Australia en compañía de un cocodrilo, la travesía por el área de máximo riesgo hasta doblar el cuerno de África y los meses transcurridos en un paraíso desierto frente a las costas egipcias tras el estallido de la epidemia de la Covid. Se puede conseguir en la Central.

Portada del libro de viajes " Irse." de David Ruiz

África I: el tiempo de los ritos, Juan Pablo Villarino

En su cuarto libro, Juan Pablo Villarino narra su viaje en autostop cruzando África. Fue un viaje de 15 meses entre Egipto y Sudáfrica. Esta es la primera parte, en la que recorre desde el Cairo hasta Somalilandia.

El autor lo describe como «la crónica de un África que no se maquilla para los turistas ni cumple con los chichés de tambores y waka waka. De los bazares del Cairo, a las aldeas nubias en Sudán, de las tribus del Valle del Omo en Etiopía a la república separatista de Somalilandia, estos son los aprendizajes de un viaje que fue, en sí mismo, una colección de ritos de pasaje».

Libros de viaje para regalar: portada de África I de Juan Pablo Villarino

Viaje a la tierra de los pelos lacios, de Dan Lande

Este es un libro de aventuras atípico. Dan Lande, conocido también como Rulo de viaje, tiene la capacidad de transformar cualquier situación en toda una aventura. Y lo hace con una prosa muy fresca y, sobre todo, con enormes dosis de humor que ya se adivinan en el título.

En este libro, Lande narra la última parte de su vuelta al mundo. La parte en la que visitó esa «tierra de los pelos lacios»: Mongolia, China, Vietnam, Camboya, Tailandia, Malasia, Singapur, Filipinas, Sri Lanka y la India.

En el libro cuenta sus vivencias mostrando situaciones viajeras en las que seguramente muchos de nosotros nos reconocemos. El texto también está salpicado de reflexiones y preguntas que, como viajeros, todos nos hemos hecho en algún momento. Lo puedes encontrar en la tienda del autor (en el momento de escribir este artículo, solo está disponible en formato digital).

Libros de viajes para regalar: portada de Viaje a la tierra de los pelos lacios

África madre, de Laura Lazzarino

Este es el primer libro de una trilogía sobre un gran viaje que llevó a la autora a recorrer África, desde El Cairo hasta Ciudad del Cabo, durante 15 meses en autostop. Este libro lleva por subtítulo La iniciación, como declaración de lo que vendrá después.

El libro recoge las crónicas del recorrido por el continente, así como las experiencia de Lazzarino en su viaje interno. Profundiza en una historia íntima, expone el placer y el dolor en los intentos de comprender lo Otro, abraza descarnadamente su condición de mujer.

A través de sus palabras invita a viajar por Egipto, Sudán, Etiopía y Somalilandia con ella, pero también a sentir con ella, a cuestionarte junto a ella y dejar de lado todos los preconceptos para entregarse al viaje como un ritual de iniciación. Lo encontrarás en la web de Laura.

Portada del libro de viajes "África madre, la iniciación" de Laura Lazzarino.

La vuelta al mundo de Lizzy Fogg, de Elisabeth G. Iborra

Este es el segundo tomo de un viaje que llevó a la autora a dar la vuelta al mundo durante un año y medio. En esta segunda parte narra, con mucho humor, sus aventuras y desvela los destinos a los que recomendaría viajar de diferente manera a como lo hizo ella.

El libro está plagado de anécdotas en las que comparte las dificultades y situaciones conflictivas a las que se enfrentó en India, Macao, Hong Kong, Vietnam, Ecuador, la travesía por el Amazonas, Bolivia y Argentina.

Además de ser muy entretenido, el libro añade datos útiles y consejos a partir de su experiencia como mujer viajando sola. Lo encontrarás en Casiopea.

Portada del libro de viajes "La vuelta al mundo de Lizzy Fogg" (II parte)

Por donde sale el sol, de Olayo Reynaud

Esta es la historia de un viaje iniciático. Olayo narra en este libro cómo salió de casa con 17 años subido a su bicicleta Pegaso, con el material justo, un pasaporte en blanco y la intención de dirigirse hacia donde sale el sol. En ese momento no sabía que su viaje lo llevaría a recorrer 12.000 kilómetros entre Francia y China durante un año.

Se trata de un relato de aventuras de su gran viaje que muestra, de forma directa y muy fresca, la realidad de una travesía en bicicleta: los largos momentos de soledad, la inseguridad, las relaciones que entabla, los lugares donde pasa más tiempo o los pequeños placeres y dificultades del día a día.

Este libro fue ganador del Premio Desnivel de Literatura 2021. Lo puedes conseguir en la librería Desnivel.

Portada del libro de viajes "Por donde sale el sol" de Olayo Reynaud

Africaneando, de Guadalupe Araoz

Este es el relato de las vivencias, mundo interno, avances y retrocesos espirituales de Guada Araoz en su viaje en moto por África Occidental. Un viaje de dos mujeres sobre ruedas que le enseñó a desaprender y dudar de su interpretación de la realidad. «Africanear», entre otras cosas, es poner varias perspectivas a la mirada.

La autora confiesa que escribió el libro en un estado de confusión tal «que me hace pensar que debería volver a África para que me devuelva la cordura».

Portada del libro de viajes Africaneando, de Guadalupe Araoz

Libros de viajes de otras épocas

Sin permiso del rey, de María Teresa Telleria

María Teresa Telleria es investigadora y profesora emérita del CSIC y durante muchos años ha sido directora del Real Jardín Botánico de Madrid. En este libro, con los escasos datos disponibles, ha logrado recomponer la increíble peripecia de Jeanne Baret. Era una joven de familia humilde que, en el siglo XVIII y disfrazada de hombre, participó en la expedición científica de Bougainville, el primer francés en circunnavegar el planeta.

Apenas se recuerda su nombre, a pesar de que fue la primera mujer en completar la vuelta al mundo y de que prestó un impagable servicio a la ciencia en el campo de la botánica. Puedes conseguir el libro en Todos tus libros.

Portada del libro de viajes para regalar "Sin permiso del rey" de M. T. Telleria

Libros de viajes clásicos para regalar

El camino más corto, de Manuel Leguineche

Manuel Leguineche, con solo 23 años, y por tanto antes de convertirse en una de las grandes figuras del periodismo español, se embarcó en un gran viaje. Sin apenas experiencia, pero con muchas ganas de viajar, consiguió convencer a los tres periodistas norteamericanos Harold Stevens, Albert Podell y Steve Woodrow y al fotógrafo suizo Willy Mettler para que le dejaran acompañarlos en su expedición.

Así, se unió a la Trans World Record Expedition, que pretendía batir el récord de 33.790 kilómetros que Peter Townsend consiguió a finales de los años 50. Durante dos años (entre 1965 y 1967) recorrieron 60.000 kilómetros alrededor del mundo.

En este libro, Manuel Leguineche narra de manera excepcional el viaje y la cantidad de aventuras que vivieron. Todo un clásico de la literatura de viajes en español, reeditado recientemente, y que puedes encontrar, por ejemplo, en Altaïr.

Portada del libro de viajes El camino más corto de Manuel Leguineche

Trilogía de África, de Javier Reverte

En esta lista no puede faltar uno de los mejores escritores españoles de libros de viajes como es Javier Reverte. Como no nos podemos decidir por un solo título, aquí te recomendamos un «tres por uno».

Esta trilogía incluye «El sueño de África», «Vagabundo en África» y «Los caminos perdidos de África». Se trata de tres libros en los que narra sus viajes por el continente, hechos a lo largo de varios meses.

El primero se centra en África Oriental, combinando la descripción de su viaje con la historia de las zonas que visita. En el segundo, el autor relata a través de su viaje algunos hechos históricos de Sudáfrica, Zimbabue, Tanzania, Ruanda y Congo. En el libro que cierra la trilogía, Reverte relata sus experiencias, contratiempos y encuentros humanos por Etiopía, Sudán y Egipto. Los puedes conseguir en la librería Desnivel.

Portada del libro de viajes para regalar Trilogía de África de Javier Reverte

Esperamos que te haya gustado nuestra selección de libros de viajes para regalar.

¿Crees que nos dejamos alguno o tienes una recomendación diferente?

¡Cuéntanos en comentarios!

Itziar Marcotegui

Su primer gran viaje fue recorrer África de sur a norte, en transporte público, durante un año (entre 2010 y 2011). Parece que le gustó la experiencia y cada año pasa varios meses fuera de casa descubriendo el mundo.

Twitter 

Compartir este post en redes sociales

 

6 Comentarios

  1. Cristina Arvelo

    Wow, super recomendaciones. Algunos libros los conocía, otros no tenía ni idea y han sido un gran descubrimiento. ¡Me los apunto todos! «El libro de los grandes viajes» ya lo tengo y lo recomiendo totalmente para regalar y autoregalar. Es estupendo y te hace soñar con grandes viajes. Ahora que me he decidido a realizar un viaje largo, me va a venir genial el libro de «Cómo preparar un gran viaje», que me lo voy a autoregalar jiji. Mil gracias por un artículo con tan buena información.

    Responder
    • UnGranViaje

      Muchas gracias, Cristina. Qué bien que te hayan gustado nuestras sugerencias de libros de viajes para regalar y, desde luego, que hayas disfrutado con «El libro de los grandes viajes». Un saludo.

      Responder
  2. Andrés

    Gracias por las recomendaciones. Algunos ya los conocía, pero otros no y tienen muy buena pinta. Gracias por descubrirnos nuevas lecturas y autores a los que somos unos frikis de los libros de viajes.

    Responder
    • UnGranViaje

      Gracias a ti, Andrés, por comentarlo. ¿Cuáles nos podrías recomendar tú? ¿Cuáles serían tus libros de grandes viajes para regalar?

      Responder
  3. Bloudit

    ¡Muy buen artículo! Siempre estoy buscando nuevos libros de viajes para leer y este post definitivamente me ha ayudado a expandir mi lista. ¡Gracias! 🙂

    Responder
    • Itziar

      ¡Muchas gracias! Lo acabamos de actualizar con algunos libros nuevos. Esperamos que sigas disfrutando de la lectura.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sueñas con hacer un gran viaje?

¡Hola! Somos Itziar Marcotegui y Pablo Strubell, autores de esta web.

Amantes de los viajes como tú, en dos ocasiones lo hemos dejado todo para viajar sin fecha de vuelta: Pablo recorrió la Ruta de la Seda durante 8 meses y juntos recorrimos durante un año África de cabo a rabo.

¿Ya conoces nuestro libro?

Portada del libro Cómo preparar un gran viaje de itziar Marcotegui y Pablo Strubell

Nuestro libro Cómo preparar un gran viaje te ayudará en los preparativos y desarrollo de tu sueño. Resolverá tus dudas sobre visados, dinero, salud, seguridad, trabajo… y muchas cuestiones más. Disponible en papel y e-book y, con cada compra, nos ayudas a seguir viajando y mantener vivo este proyecto.


Últimos podcasts de viajes

Últimas entradas en el blog

Nuestros viajes

¡No te pierdas nuestra newsletter!


Entradas relacionadas